Disclaimer respecto al material audiovisual del blog

 


En nuestro blog-podcast queremos utilizar la tecnología (léase IA) como parte integrante en la generación de contenidos.

Como dice mi profe de Ingeniería del Prompt (indicación o consulta que se suministra a un chatbot): "La IA debe ser un exoesqueleto de nuestra mente".
 

Disfrutaremos imágenes y vídeos realmente asombrosos, en ocasiones cinematográficos.

Sin embargo las IA's convencionales adolecen de una falta de rigor arqueológico e histórico, muy difícil de paliar.
 

 ¿Esos cuchillos en primer plano, son realmente de sílex, 🙈?
 
Cuando tratemos ucronías o hipótesis futuristas esto no resultará tan relevante. Por desgracia, en otras ocasiones, sufriremos anacronismos, más allá de la voluntad de los autores.
 
  
Un ejemplo: en el clip "Parque miocénico", donde especulamos acerca  de la de-extinción de mastodontes, no se consiguió una sola imagen decente de este animal; con lo que se juega al engaño con el término mamut.
 
La mayor parte de las imágenes y escenas pertenecen realmente a este paquidermo mucho más moderno, en concreto del Pleistoceno.
 
Apelamos a la indulgencia del público en estos casos. Consideremos que tan solo modificar la cola del mamut del logo, para que se ajustase a la realidad, supuso superar la cuota de generación de imágenes de uno de nuestros recursos. 
 
Respecto al vídeo, comentar algo similar, en ocasiones genera escenas increibles y en otras pasables o claramente mediocres. Al utilizar suscripciones gratuitas, el pulido del prompt y la limitada cuota, obligan a mezclar materiales de calidad y rigor muy hetereogéneos.
 

Si, a pesar de los errores y patadas a los libros de Historia y Arqueología, los vídeos son de tu agrado, y te animas a generar material propio, te recomiendo mi flujo de trabajo.
 
 
Agradeciendo vuestra comprensión, esperamos que disfrutéis de estos audiovisuales, más allá del texto, tanto como nosotros con su creación.
 
Nos vemos en las mazmorras 😁.
 

 



 

Comentarios

Entradas populares